Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Jun 2024
MoTuWeThFrSaSu
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

   


www
Portada:: Sociedad:: Sexualidad y Familia:: El IV Congreso del Foro Español destaca la eficacia de la familia en España como institución humanizadora y solidaria





El IV Congreso del Foro Español destaca la eficacia de la familia en España como institución humanizadora y solidaria

Mon, 22 Oct 2012 10:34:00
 

El Foro Español de la Familia abordó el problema que plantea el importante crecimiento de las rupturas matrimoniales y el también importante decrecimiento de las bodas en España, en su IV Congreso, celebrado este sábado en Madrid, bajo el título ‘El matrimonio sí importa, el divorcio no es la solución’. Entre sus conclisiones destaca la actual crisis económica está poniendo de manifiesto una vez más la fuerza de la familia en España y su eficacia como institución humanizadora, solidaria y de acogida.

En este sentido, el presidente de la organización, Benigno Blanco, aseguró que entre las consecuencias de la inestabilidad matrimonial fomentada, sobre todo, a partir de la reforma de 2005 que introdujo el divorcio-express, se encuentran un empobrecimiento femenino; una menor natalidad; dificultades de socialización de los niños; y problemas de solidaridad y de acogida. “Hay una pérdida de calidad humana y social, en la medida en que empieza a ser significativo el número de personas que no viven en matrimonio y en familia, aparte de los temas de felicidad personal”, ha añadido.

El presidente del Foro Español de la Familia también denunció que la citada reforma ha convertido el matrimonio en “algo liviano“, que se está “minusvalorando”. A su juicio, hasta la aprobación de la actual ley, muchos matrimonios no llegaban a divorciarse porque aprovechaban el período de separación previo exigido por ley para “retomar la senda matrimonial.” “Ahora, como el divorcio es lo fácil y lo rápido, esa opción de tranquilidad, de reflexión, de pararse un poco, ya no existe“, explicaó.

Por todo ello, en el IV Congreso del Foro Español de la Familia ha propuesto la incorporación de “medidas de pedagogía, de formación, de preparación al matrimonio“ y la presentación de una iniciativa legislativa popular en el Congreso, que contempla que, junto al actual matrimonio, exista “la opción en libertad de poder casarse en un régimen de mayor protección de la estabilidad matrimonial“.

Asimismo, durante el encuentro, los juristas Rafael Palomio y Carlos Martínez de Aguirre analizaron, en sendas conferencias, la parte jurídica del matrimonio y su protección en otros países del mundo y en España, respectivamente.

Además, habrá una conferencia del periodista Alfonso Basallo, que habló sobre ‘Pijama para dos’, una obra sobre la convivencia matrimonial escrita junto a su mujer. El libro, según ha destacado Blanco, “analiza con mucho realismo cómo se puede trabajar ante las dificultades de la vida para sacar adelante el matrimonio“.

También habo dos mesas redondas, que, según Blanco, trataron asuntos relacionados con el matrimonio y el divorcio desde un punto de vista más pragmático. En concreto, la orientadora familiar del COF de Getafe Amaya Azcona moderó la mesa titulada ‘La orientación Familiar, soluciones a la crisis matrimonial’; mientras que el director general de ‘The Family Watch’ hizo lo propio en otra sobre ‘El Matrimonio en los organismos internacionales’.

Antes de la clausura de la jornada, que corrió a cargo de Blancose expuso cómo ven los niños el matrimonio. En concreto, se recogieron testimonios de los hijos de los asistentes al congreso en las actividades preparadas para ellos, que se desarrollaron en una guardería habilitada para la ocasión.

Conclusiones del Congreso

Estas son las conclusiones del Congreso que se han elevado a los órganos directivos estatutarios del Foro para su implementación:

Primera.- Los datos sobre caída de la nupcialidad y la natalidad y el incremento de las rupturas matrimoniales en España en los últimos años son reflejo de un fenómeno profundamente preocupante que afecta a la calidad de vida social y personal en proporciones relevantes y genera tendencias dramáticas respecto a la sucesión generacional y el mantenimiento de la solidaridad interpersonal básica que estructura a toda sociedad con futuro. No es concebible una sociedad estable, dinámica, solidaria y con futuro sin matrimonios y familias estables, comprometidas y duraderas, jurídicamente protegidos en las mutuas relaciones entre sus miembros y socialmente valorados en positivo.

Segunda.- La pérdida de vigencia social del matrimonio en España es un fenómeno complejo, de causas profundas, en parte comunes a los países de nuestro entorno y en parte autóctonas como consecuencia de leyes y políticas profundamente equivocadas y dañinas promovidas en los últimos años.

Tercera.- A pesar de todo, el matrimonio estable y serio y la familia constituida sobre él, tienen una vigencia social en España de proporciones cuantitativas y cualitativas impresionantes, hasta el punto de que no es incorrecto calificar a la sociedad española como una de las sociedades más familiares de la Unión Europea. La actual crisis económica está poniendo de manifiesto una vez más la fuerza de la familia en España y su eficacia como institución humanizadora, solidaria y de acogida.

También es reflejo de esta fuerza de la familia en España el que en nuestro país exista el movimiento familiar más potente de Europa, del cual es manifestación el Foro de la Familia y su presencia pública en las calles y en los medios de comunicación.

Cuarta.- La red de voluntarios del Foro de la Familia, conforme a la constante característica de la línea de trabajo de esta institución, se compromete a reforzar con su trabajo lo mejor del carácter familiar de la sociedad española, sin dejarse paralizar por los datos negativos de esta misma realidad. Los voluntarios del Foro de la Familia, sin desconocer todos los datos preocupantes que la realidad ofrece, apuestan por trabajar activamente para reforzar las mejores tendencias a favor de la familia en nuestra sociedad, apelando a la libertad de todos para ilusionarse con los mejores ideales.

El Foro de la Familia asume como responsabilidad propia aportar a nuestra sociedad iniciativas que ayuden a proteger el matrimonio y amparar a quienes intentan tomarse en serio su matrimonio y su familia, ayudando a dotarles del clima de opinión y del marco jurídico más favorable para hacer realidad su ilusionante y admirable proyecto.

Quinta.- A estos efectos, el IV Congreso del Foro de la Familia propone que esta institución en los próximos años:

a) siga haciéndose presente ante la opinión pública defendiendo la bondad social y personal del matrimonio como institución específica para la unión comprometida y estable entre un hombre y una mujer, abierta a la vida y educadora de las nuevas generaciones; promoviendo una permanente pedagogía para ayudar a que se deroguen las leyes que no hacen justicia a las características esenciales de esta realidad humana natural y se elaboren leyes que defiendan el matrimonio, protejan la vida y garanticen el derecho de la familia a educar en libertad a los hijos.

b) Promueva un cambio de las leyes vigentes en materia de disolución del matrimonio y divorcio a fin de que el ordenamiento jurídico ampare con la fuerza de la Ley a quienes se comprometen en matrimonio con la condición de que su matrimonio no sea disoluble a petición y reconozca la eficacia jurídica del compromiso matrimonial para toda la vida de quienes así quieran configurar su compromiso matrimonial.

c) Presente ante el Congreso de los Diputados una iniciativa legislatura popular para provocar el cambio legislativo correspondiente para que quienes se casan con la condición de que su compromiso esté garantizado y protegido frente a las tentaciones divorcistas cuenten con la protección del Derecho y desaparezca la actual ilegalidad del verdadero compromiso matrimonial serio.

d) Organice una campaña informativa dirigida a la sociedad española con carácter previo a la ILP, para hacer pedagogía de la bondad social del matrimonio serio y estable, denunciar la discriminación jurídica actual de quienes se quieren casar con carácter estable y promover voluntades favorables a la reforma legal propuesta.

Sexta.- El IV Congreso del Foro de la Familia hace expresa manifestación de que la red de voluntarios del Foro constituye una realidad social que está dispuesta a trabajar por el matrimonio, la familia, la vida y la libertad, en la sociedad española, con perseverancia, constancia y por el tiempo que haga falta, sin desalientos ni desesperanzas, hasta que nuestra sociedad en sus leyes, en la mentalidad mayoritaria y en el clima social de convivencia, se acomode al ideal de familias estables y fundadas en matrimonios serios y comprometidos en el tiempo, abiertos sin miedo a las nuevas vidas y vocacionalmente entregados al cuidado y educación de sus miembros.

Séptima.- El IV Congreso del Foro de la Familia agradece a los millones de familias españolas que se toman en serio su matrimonio y las responsabilidades parentales su compromiso vital con la institución familiar y les hace llegar su felicitación y agradecimiento, pues ellos son los verdaderos aventureros del siglo XXI que construyen un futuro sólido y humano para todos, también para quienes no nos entienden ni comparten nuestros ideales.







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com