www
Portada:: Sociedad:: Sexualidad y Familia:: La Seguridad Social destinó 969 millones a prestaciones por maternidad y paternidad





La Seguridad Social destinó 969 millones a prestaciones por maternidad y paternidad

Mon, 06 Aug 2012 15:03:00
 

La Seguridad Social destinó 861 millones de euros en el primer semestre del año al pago de prestaciones económicas por maternidad, un 3,2% menos que en el mismo periodo del año pasado, y 107,9 millones de euros a las de paternidad, con un descenso del 3,7%.

En total, el importe dedicado en el primer trimestre del año al pago de estas prestaciones ascendió casi a 969 millones de euros, según datos difundidos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó 154.523 prestaciones por maternidad hasta junio, un 4,2% menos que en el mismo periodo de 2011, mientras que los procesos de paternidad sumaron 127.717, con un descenso del 4,8%.

Del conjunto de prestaciones de maternidad gestionadas en el primer semestre, la mayor parte, 151.870, correspondieron a permisos disfrutados por la madre (-4%), frente a 2.653 (-9,5%) que fueron solicitados por el padre tras cederle la madre el derecho.

Las comunidades autónomas que registraron un mayor número de permisos por maternidad en el primer semestre fueron Cataluña (27.565), Andalucía (27.206), Madrid (25.728) y Comunidad Valenciana (15.100).
En términos relativos, sólo en La Rioja (+6,2%), Navarra (+0,6%) y Extremadura (+0,5%) se registraron más permisos que en el primer semestre de 2011. En el resto de comunidades, los permisos de maternidad bajaron con respecto al año anterior, siendo los descensos más acusados los de Comunidad Valenciana (-8,1%) y Baleares (-10,1%).

Por su parte, el número de prestaciones por paternidad gestionadas entre enero y junio por la Seguridad Social ascendió a 127.717, un 4,8% menos, con un coste de casi 108 millones de euros (-3,7%).

Con la aprobación de la Ley de Igualdad, en vigor desde el 24 de marzo de 2007, se estableció un permiso para el padre independiente del de la madre. Este permiso por paternidad, de 15 días de duración, es compatible con el de maternidad, compartido a opción de la madre.

Las comunidades autónomas en las que mayor número de padres se acogieron al permiso de paternidad fueron Cataluña (24.200), Madrid (21.144), Andalucía (19.979) y Comunidad Valenciana (12.314), mientras que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla fueron las que registraron menos subsidios por paternidad, con 132 y 145 procesos, respectivamente.

Por otro lado, el número de padres que se acogieron al permiso por maternidad cayó un 9,5% en el primer semestre. Las regiones en donde más aumentó el número de padres que accedieron al permiso de maternidad fueron La Rioja (+76,4%) y Galicia (+24,2%). Por el contrario, los descensos estuvieron encabezados por Asturias (-26,2%) y Comunidad Valenciana (-23,3%).

Tanto en maternidad como en paternidad, la prestación consiste en un subsidio equivalente al salario íntegro de la trabajadora o trabajador y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Los datos facilitados por Empleo incluyen información sobre los trabajadores que solicitan excedencias para cuidar de un hijo, de menores acogidos o de otros familiares.

Durante el primer semestre del año se registraron 16.691 excedencias de esta naturaleza, un 10,3% menos que en el mismo periodo de 2011, de las que 15.649 fueron solicitadas por mujeres y 1.042 por hombres.
Por comunidades autónomas, el mayor número de excedencias se produjo en Madrid (3.513), Cataluña (2.520), Comunidad Valenciana (1.773), Andalucía (1.639), País Vasco (1.523) y Castilla y León (1.183).







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com