Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Feb 2025
MoTuWeThFrSaSu
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

   


www
Portada:: Homilia:: Ciclo B:: Domingo IV Tiempo Ordinario





Domingo IV Tiempo Ordinario

Sun, 02 Feb 2025 09:42:00
 

CAMINEO.INFO.-

Fiesta de la presentación del Señor, una fiesta bonita donde está presente el simbolismo de la luz. Todos necesitamos la luz, constantemente, siempre. Aquí venimos buscando la luz. Vamos a ver qué luces nos da este evangelio.

 

La escena que hoy hemos contemplado en el Evangelio se desarrolla en el templo. Allí había mucha gente: sacerdotes, levitas, gente devota, peregrinos, pero nadie se dio cuenta de nada, excepto Simeón y Ana, dos ancianos. Dice el evangelio hablando de Simeón que era justo y piadoso, ... y el Espíritu Santo moraba en él”. Y dice de Ana: “… una profetisa, ... No se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones”. Aquí tenemos la clave para descubrir a Jesús: ser  piadoso, dar culto a Dios.

 

Sólo desde una vida de oración nos podemos encontrar con el Señor.

Sólo desde una vida de oración podemos descubrir a Jesús en nuestro día a día.

Sólo desde una vida de oración el Espíritu Santo guiará  nuestros pasos ...

 

¡¡Cuánto bien nos hace rezar!!

Dejémonos iluminar por la sabiduría de Simeón y Ana.

Dejémonos iluminar por la Palabra de Dios.

 

 A los niños de catequesis les defino la oración como: “hablar con Jesús como si estuviera a nuestro lado”. Esto es rezar: este diálogo, con quien nos ama, y lo hacemos como si estuviera al lado nuestro, porque está. 

 

A las catequistas les animo a cambiar la palabra “plegaria” por “encuentro con Jesús”. ¡¡Plegaria apunta a deber!! Encontrarse con Jesús apunta a cosa bonita.

 

Si preguntamos: “¿Quién reza antes de ir a la cama?”. Apunta a deber. Si preguntamos: “¿Quién se encuentra con Jesús antes de ir a la cama?”, esto apunta a cosa bonita, entrañable.

 

La clave para descubrir a Jesús: ser  piadoso, dar culto a Dios.

 

Hoy celebramos la Candelaria, el nombre viene de les candelas que hemos utilizado en el inicio de la misa. Estas candelas hacen referencia al simbolismo de la luz. Simeón dice que Jesús es: “luz para alumbrar a las naciones”. Jesús es luz y con las candelas hacemos presente la luz del Cristo.

Si Él es luz, queremos estar cerca suyo. Queremos recibir su luz. Queremos escuchar  sus enseñanzas. Queremos descubrir qué nos ofrece cada día. Queremos que nos ayude a tomar decisiones. Queremos que haga camino con nosotros. No podemos caminar en la oscuridad. Le necesitamos a Él.

 

Vivimos en una época oscura, pero la luz brilla más intensamente en la noche más oscura. ¡¡Hay oscuridades, sí!! ¿Qué haremos? Acercarnos a la luz más decididamente. Más conscientes de la necesidad de luz que tenemos.

 

Toda la escena que hoy contemplamos se desarrolla en el templo de Jerusalén. Hago una pequeña explicación del sentido del Templo para los judíos y cómo esto nos ilumina a nosotros.  

 

Para los judíos el templo era el lugar de la presencia de Dios. Moisés en su peregrinaje por el desierto hablaba con Dios en la tienda del encuentro. Esta tienda del encuentro les acompañó a lo largo de los cuarenta años que estuvieron en el desierto. Cuando llegaron a la tierra prometida y bajo el reinado de Salomón esta tienda finalmente acabará convirtiéndose en el Templo de Jerusalén. Dentro del templo, en el Santa Sanctorum había el arca de la alianza. Donde se guardaban las tablas de la alianza que Dios había hecho con su pueblo. Por tanto, el templo era el lugar de la presencia del Señor enmedio del pueblo.

 

En nosotros ha mermado el sentido del templo  como lugar de la presencia del Señor. Hemos de recuperar esta sensibilidad. Sí que el templo es también el espacio donde se reúne la comunidad cristiana, sí que es donde celebramos los entierros, bodas y bautizos, pero, es sobretodo el lugar de la presencia de Dios. Más aún para nosotros que creemos en la presencia de Dios en el pan de la eucaristía.

 

Recuerdo que cuando estuve de misiones a Cuba fui a un pequeño pueblecito. El rector, que llevaba un montón de pueblos, había decidido que una pequeña chabolita empezara a funcionar como capilla. Celebré la eucaristía y dejé el Santísimo en el sagrario. Al acabar la misa entro en la sacristía, y al salir, veo a un montón de personas llorando, y yo les pregunto un poco alarmado ¿Qué ha pasado? Y me dicen: ”¡Dios está aquí!”. Aún recuerdo sus caras emocionadas con lágrimas. Era yo quien tenía poco sentido de la presencia de Dios en el sagrario, poco sentido de lo qué quería decir aquella capillita enmedio del pueblo. ¡Qué gran lección me dieron!

 

Que la presencia de Dios en nuestra oración

Que la presencia de Dios en el templo

Que la presencia de Dios en la eucaristía,

ilumine nuestras vidas. Amén...

 









SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com