Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Jun 2024
MoTuWeThFrSaSu
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

   


www
Portada:: Colaboraciones:: La Columna:: Ver y Creer: “Nuevo arzobispo de Monterrey”

5 / 5 (1 Votos)




Ver y Creer: “Nuevo arzobispo de Monterrey”

Thu, 11 Oct 2012 07:03:00
 

El Colegio cardenalicio esta integrado por 205 cardenales, de los que 116 serían electores y de entre quienes sería electo el sucesor de Benedicto XVI, quien ha creado 78 cardenales durante su pontificado.

México cuenta con cuatro cardenales: Javier Lozano Barragán (Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud), Juan Sandoval Íñiguez (Arzobispo emérito de Guadalajara), Norberto Rivera Carrera (Arzobispo de México) y José Francisco Robles Ortega (Arzobispo de Guadalajara), pero este número pudiera elevarse a cinco, pues el pasado miércoles 3 de octubre el Santo Padre nombró al nuevo arzobispo de Monterrey que, como sede cardenalicia que es, asegura que su nuevo titular, Monseñor Rogelio Cabrera López, pueda ser creado cardenal en un próximo Consistorio Público Ordinario al que convocara el Romano Pontífice.

Monterrey estuvo ocho meses en situación de Sede Vacante pues su titular anterior, el cardenal Robles Ortega, recibió de Benedicto XVI el nombramiento de arzobispo de Guadalajara en noviembre de 2011 y dejó Monterrey para tomar posesión de su nueva arquidiócesis en febrero del presente año. Por su parte, Mons. Cabrera López me confió, en entrevista telefónica, que tomará posesión de la arquidiócesis de Monterrey el 5 de diciembre, y a mi pregunta sobre su sentir me respondió que "primero es una sorpresa, una preocupación porque la encomienda supera por mucho mis capacidades, y también de pena por dejar Chiapas, donde he estado ya once años, primero como obispo de Tapachula y luego como obispo de Tuxtla Gutiérrez. Han sido años de un ministerio muy agradable, de mucha consonancia con la gente, de mucho afecto, de mucho trabajo; no deja de ser penoso tener que abandonar una tierra tan bonita como lo es Chiapas".

Monseñor Cabrera López tiene 61 años de edad. Nació en santa Catarina, Guanajuato (diócesis de Querétaro), el 24 de enero de 1951. Hizo sus estudios en el seminario de Querétaro. Cursó Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana y Sagradas Escrituras en el Pontificio Instituto Bíblico, de Roma. Fue ordenado sacerdote el 17 de noviembre de 1978. Juan Pablo II lo nombró obispo de Tacámbaro el 29 de abril de 1996, obispo de Tapachula el 16 de julio de 2001 y obispo de Tuxtla Gutiérrez el 11 de septiembre de 2004. Fue Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Bíblica de 1997 a 2003 y es Vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano para el Trienio 2009 - 2012.

El nuevo arzobispo de Monterrey conoce bien la situación de la diócesis que deja y a la que llegará, pues a mi pregunta sobre los grandes contrastes entre ambas, me indicó que "como Obispo tengo que saber vivir estas realidades que son propias del mundo y de nuestro país: pobreza, riqueza, paz y violencia. Debo reforzar mi labor porque el Evangelio es para el pobre y para el rico, a uno le pide una disposición y a otro le pide otra actitud, pero el Evangelio y la misión es la misma y uno como obispo tiene que ser capaz de estar contento en la realidad que Dios nos pone. Yo he sido muy feliz en Chiapas, he visto pobrezas materiales, pero también he sentido las riquezas espirituales. Ahora voy a Monterrey, una ciudad y una diócesis de mucha fuerza, de mucho entusiasmo y con espíritu realmente emprendedor, así que ahora tengo ahí que servir y quiero hacerlo con mucha prudencia, con inteligencia y sobre todo con mucho espíritu".

Sobre su actividad en los siguientes días me hizo saber que "durante este mes de octubre estaré en Roma, en el Sínodo de los Obispos, como uno de los cuatro delegados de la Conferencia Episcopal. Vamos a compartir la experiencia de fe de nuestro país y trataré de estar bien atento a todo lo que ocurra y a desempeñar las tareas que se me asignen. Trataré de concentrarme en este trabajo y regresaré en noviembre a prepararme espiritualmente para irme a Monterrey, pero también para dejar esta diócesis con el orden que debo dejarla".

Es grato constatar que Mons. Cabrera López es un hombre humilde y sencillo, pues a mi pregunta sobre su futuro cardenalato me hizo saber que "eso depende únicamente de la decisión del Santo Padre y es algo que siento demasiado lejano. Yo estoy para cumplir la voluntad de Dios y sé que debo trabajar intensamente es este momento tan difícil para México y para el norte del país".

El 5 de diciembre Mons. Rogelio Cabrera López tomará posesión de una sede episcopal con más de siete millones de habitantes, seis millones de católicos, 550 sacerdotes y más de mil religiosos. Él sabe que Dios le asiste.







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com