Portada
Vaticano
Realidades Eclesiales
Iglesia en España
Iglesia en América
Iglesia resto del mundo
Cultura
Sociedad

·Homilia Dominical
·Hablan los Obispos
·Fe y Razón
·Reflexion en libertad
·Colaboraciones



 
 

 

 

 

 
Apr 2025
MoTuWeThFrSaSu
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

   


www
Portada:: Realidades eclesiales:: Camino Neocatecumenal:: Regocijo por un siervo alegre.

5 / 5 (8 Votos)

CAMINEO.INFO.-




Regocijo por un siervo alegre.

Sat, 19 Jun 2010 22:01:00
 
Yvonne Valdez, El Sentinel.

CAMINEO.INFO.- Miami/FLORIDA.- No es un sacerdote común y corriente. O quizá podría decirse que rompe con los esquemas de lo que podría llamarse "tradicional".

El recientemente instalado arzobispo de la Arquidiócesis de Miami, el monseñor Thomas Wenski, disfruta pasear por las calles de la Florida en su Harley Davidson y entre sus pasatiempos favoritos está el hacer crucigramas. Amén de haber acumulado 300 horas como piloto de un Cessna.

Todos estos "atributos" sumados a su conocido carisma y acercamiento tanto a la comunidad como a los medios, incluso hispanos, ya que habla un fluido español, llenan de alegría a muchos hispanos del sur de la Florida tras haber sido instalado el 1 de junio como nuevo líder de una arquidiócesis que cuenta con 860,000 católicos.

"Estamos contentos porque como él mismo ha manifestado, va a reforzar las tareas de evangelización de la iglesia para que no sea sólo la gente la que vaya a la iglesia sino la iglesia la que vaya a los fieles", dijo Carlos Tirado, peruano y residente de Hollywood.

Tirado se encontraba el martes a las afueras de la Catedral de Miami, junto a más de 100 personas que le dieron la bienvenida a Wenski. Entre ellas decenas de miembros del Camino Neocatecumenal, del que Tirado es miembro, quienes con guitarras y tambores entonaban cantos de júbilo, que incluso hicieron bailar a algunos sacerdotes.

Pero tras toda esa algarabía y felicidad, a Wenski le esperan grandes retos ya que la arquidiócesis que hoy dirige encara problemas económicos (que provocaron el cierre de 14 iglesias el año pasado en el sur de la Florida), además de una crisis de imagen relacionada al abuso de menores. Pero, en cuanto a esto Wenski es firme y directo.

"Este sufrimiento de la iglesia...no será solucionado por mejores programas de computación, por prácticas más eficientes en los negocios, ni siquiera por una prédica mejor...lo necesario es la conversión", dijo Wenski el martes en la Catedral de Miami.

Wenski nació hace 59 años en West Palm Beach y fue ordenado sacerdote en 1976. En 1997 fue nombrado obispo auxiliar de Miami y en 2004, obispo de Orlando. Desde sus primeros pasos como sacerdote no ha dejado de trabajar.

Y es que Wenski no es un sacerdote que se queda con los brazos cruzados. Como Obispo Auxiliar de Miami, lideró esfuerzos humanitarios en Haití, República Dominicana, Colombia y Centroamérica y trabajó en varios proyectos a favor de los inmigrantes.

Del mismo modo se ha expresado clara y firmemente en temas relacionados con el sida, el matrimonio del mismo sexo, la pena de muerte, el aborto y el cambio climático, entre otros.

Y para que lo conozcan un poco mejor, el Sentinel conversó con el monseñor, quien en un fluido español compartió algunas de sus inquietudes y pasatiempos favoritos.

P. ¿Cuáles son sus metas relacionadas al pueblo cubano y haitiano?

R. Esos países están tan cerca a Estados Unidos, que aunque sean países vecinos hace falta considerarlos como hermanos y establecer vínculos más fuertes de hermandad...amistad y solidaridad entre estos pueblos y Miami. Además hay que darnos cuenta que Miami no es sólo un pueblo norteamericano, sino también haitiano, cubano, venezolano…

P. ¿Qué opina de la ley de Arizona?

R. La ley de Arizona es una desgracia, en el sentido que no propone una solución al problema. Porque la solución sería hacer una reforma de las leyes que están anticuadas, la situación existe por esta razón. Esa ley ignora la realidad y al ignorarla no promete una solución mejor, sino que hace peor la triste situación de la realidad actual.

P. En cuanto a la crisis de la iglesia relacionada a los casos de pederastia, ¿Qué piensa hacer? ¿Planea crear programas de ayuda?

R. Existen programas de ese tipo que ya están andando en cada diócesis. Pero en gran parte, esa es una crisis ya superada, pues los casos que se discuten en los periódicos son casos ocurridos hace 25 ó 30 años, incluso 40. En este momento tenemos programas bastante fuertes para asegurarnos que tanto niños como los más vulnerables estén protegidos cuando estén en el ámbito de la Iglesia Católica.

P. ¿Tiene usted algún hobby?

R. Tengo una moto (Harley Davidson) y ese es mi hobby principal. Además de hacer crucigramas. Espero poder seguir montando en moto, aunque las pistas de acá no son como las de la Florida Central, pienso que puedo ir a zonas como por Alligator Alley por donde puedo llegar hasta Cayo Hueso. Yo creo que sí va a haber oportunidad de hacerlo.

P. Ultimo libro que leyó o está leyendo...

R. El último libro que leí es What your money means to you (lo que significa tu dinero para ti), escrito por un lico católico Frank J. Hanna. Es un hombre que hizo mucho dinero en el mundo financiero y él habla de la responsabilidad de los que tienen dinero de ponerlo al servicio de los demás, del bien común.

P. ¿Cuál es su película favorita?

R. No tengo en sí una película favorita, pero en la televisión me gusta la serie House (cadena Fox, drama médico), y para practicar mi español me gusta mirar el show Sábado Gigante (Univisión).

P. ¿Tiene algún versículo de la Biblia o algún mensaje que desee compartir con la gente?

R. "…Que nos amemos los unos a los otros" [Jn 13,34]...en esa frase creo yo se puede resumir todo el mensaje de la Biblia.







Nombre:
Email:
Titulo:
Comentario:




SI QUIERES COLABORAR CON CAMINEO.INFO PULSA DONAR

Preview Chanel Preview Chanel
Camineo.info 2004-2015

PHPCow news publishing script, content management system Review www.camineo.info on alexa.com