CAMINEO.INFO -Valencia/ESPAÑA- El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha presidido la dedicación del nuevo templo de la parroquia de la Epifanía del Señor y Santo Tomás de Villanueva del barrio valenciano de Monteolivete, en una eucaristía en la que han concelebrado con el vicario episcopal una veintena de sacerdotes y en la que han participado centenares de feligreses que desde una hora antes del inicio de la misa abarrotaban la iglesia.
El nuevo complejo parroquial, emplazado entre las calles Rafael Cort y Montichelvo, reemplazará a la anterior iglesia que se encontraba ubicada desde hacía más de 40 años de forma provisional en un bajo de la calle General Urrutia, 38. Precisamente, al inicio de la misa, el párroco Salvador Biosca Micó ha rendido un homenaje a su predecesor, Miguel García Gadea que falleció el pasado año después de más de cuatro décadas al frente de la parroquia, y que fue el gran impulsor del templo hoy bendecido.
También monseñor Osoro ha agradecido en su homilía el esfuerzo hecho por las comunidades parroquiales para la construcción del nuevo templo "que es lugar de acogida para todos" y en el que cada uno de sus feligreses son "piedras vivas" para ello.
El edificio cuenta con una superficie construida de 1.102 metros cuadrados, según los arquitectos Luis Jesús Jiménez Iglesias y José Vicente Fuertes Grau, que han dirigido las obras, desarrolladas durante el último año. Tiene capacidad para 400 feligreses sentados en la nave central, y sus bancos están dispuestos de forma "asamblearia" en varias gradas o niveles para que todos los fieles desde la primera hasta la última fila "puedan tener buena visión” y “rodeando al altar”, según ha indicado el párroco, Salvador Biosca Micó.
El presbiterio ha sido acabado en piedra natural y la cúpula, que se inscribe en una circunferencia de 16 metros de diámetro y es de forma octogonal, contiene un estrella revestida por un artesonado de madera. De esta manera, “reproduce la estrella que guió a los Reyes Magos hasta el portal de Belén, origen de la festividad de la Epifanía del Señor, a la que se acoge la parroquia”, ha precisado.
Igualmente, el templo contará con una nueva imagen dedicada a la Virgen de la Epifanía que será instalada en el presbiterio en los próximos días.
A su vez, la cúpula ha quedado rematada mediante una linterna, también de planta octogonal, acristalada en sus ocho lados. “Ello permitirá proyectar la iluminación natural sobre el altar, y la
iluminación artificial cuando hay falta de luz natural, de forma que desde debajo de la cúpula, este elemento central aparecerá como el núcleo de la estrella de la Epifanía del Señor”, han añadido los arquitectos.
En la primera planta se situará el coro, también “a modo de anfiteatro”, que permitirá aumentar la capacidad de fieles “en un centenar de personas más”, han asegurado. Asimismo, en la primera planta se ubicarán despachos parroquiales para los distintos departamentos administrativos de la parroquia, “cuyas obras todavía falta terminar así como los últimos detalles”.
Por su parte, las fachadas del nuevo templo “han sido revestidas exteriormente por un aplacado de piedra natural blanca y gris oscuro” y el campanario, situado en la esquina del solar, ha sido rematado al igual que la cúpula con una cruz sobre una esfera de cobre.
En cuanto a la cubierta de la cúpula, “ha sido construida con una estructura ligera de acero laminado, cubierta de paneles con acabado exterior en láminas de cobre”.
La primera piedra del nuevo templo fue bendecida en diciembre de 2008 por el entonces arzobispo de Valencia, el cardenal Agustín García-Gasco, quien ya expresó entonces su deseo de una “próxima unión de la parroquia de la Epifanía del Señor con la de Santo Tomás de Villanueva, distante doscientos metros”, que posteriormente quedó materializada mediante decreto.
Parroquia Epifanía del Señor
La parroquia de la Epifanía del Señor fue erigida el 21 de noviembre de 1957 por el entonces arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea y Loizaga. Entre otras actividades y servicios, la parroquia cuenta con grupos de “Juniors”, Cáritas, catequesis de adultos,
comunidades del Camino Neocatecumenal, ministros extraordinarios, voluntariado de prisiones, pastoral sanitaria, visita a enfermos en hospitales a través de la Legión de María, acompañamiento de personas mayores y centro de ancianos.
El sacerdote Miguel García Gadea, que era titular de la parroquia de la Epifanía del Señor desde 1968 hasta su fallecimiento, ahora hace un año, “ha sido el verdadero artífice de este nuevo templo de la parroquia de la Epifanía del Señor”, han expresado.