|
Mo | Tu | We | Th | Fr | Sa | Su |
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|

|
|
www
Portada::
Realidades eclesiales::
Camino Neocatecumenal::
Kiko Argüello: «Vamos a dar testimonio de la familia abierta a la vida» |
 CAMINEO.INFO.- |
|
|
Kiko Argüello: «Vamos a dar testimonio de la familia abierta a la vida»Sun, 27 Dec 2009 06:42:00
ALVARO DE JUANA / LA RAZON
CAMINEO.INFO.- –¿Qué dirías a las familias europas que están aquí pasando frío?
–¡Bienvenidos a Madrid! Dice un dicho español: «De Madrid al cielo».
Espero que para vosotros se realice y tengáis un encuentro con el Señor
maravilloso a través de este acontecimiento. Vamos a dar testimonio a
todo el mundo de que la familia abierta a la vida con tantos hijos, con
Jesucristo, resucitado y vencedor de la muerte, en medio de nosotros,
es el Reino de Dios que llega al mundo. En el Camino Neocatecumenal la
familia está injertada en una comunidad cristiana que le sirve de
sustento. Hay muchas familias en misión que anuncian el Evangelio desde
su propia comunidad, donde sienten el amor de Dios hecho presente en el
amor de los hermanos.
–Las familias en misión han sido un verdadero testimonio en el norte de Europa. Gracias a ellas habéis anunciado el Evangelio.
–Sin duda. En Holanda, por ejemplo, hemos enviado equipos itinerantes a
los párrocos y ha sido totalmente inútil. Todo estaba cerrado después
del Concilio porque había una situación de la Iglesia en que se estaba
democratizando todo. Cuando llegó el equipo itinerante que enviamos
desde el Camino –sin bolsa, sin alforja– para hablar con los párrocos
de la necesidad de abrir una iniciación cristiana, fuimos rechazados.
Pensamos entonces que lo mejor sería enviar familias que hicieran
presente la fe. Enviamos tres familias: de París, Italia y España.
Entraron en un barrio a las afueras de Ámsterdam lleno de musulmanes.
Allí, en medio, en una situación muy difícil, había una familia
cristiana. Las familias, viviendo allí, invitaron a algunos vecinos a
encontrarse para hablar de la Biblia y poco a poco se fue haciendo un
pequeño grupo. Invitaron al párroco de la parroquia más cercana y al
verlo quedó impresionado. Este párroco, al que al principio no le
interesó el Camino, al ver la fe de la familia con tantos hijos pidió
las catequesis del Camino. Así, el Camino pudo empezar, poco a poco, en
Holanda. Ahora, allí hay dos seminarios y muchas parroquias con Camino.
Las palabras de Juan Pablo II: «El futuro de Europa pasa por la
familia», en nuestro caso han sido proféticas. Lo mismo ha sucedido en
Finlandia, Suecia, Rusia y está pasando en China.
–¿Qué te parece la actitud del Cardenal Rouco con el encuentro?
–El Papa Juan Pablo II dijo que carisma e institución son coesenciales
en la Iglesia y lo ha repetido Benedicto XVI cuando ha invitado a toda
la Iglesia a abrirse a las nuevas realidades eclesiales. La diócesis de
Madrid y toda Europa tendrán que agradecer al cardenal Rouco su
valentía, su coraje y su celo apostólico. Estamos muy agradecidos al
cardenal de que se pueda mostrar la belleza de la familia cristiana. Es
una maravilla. Es posible vivir la fe, pero los cristianos necesitan
redescubrir la vida eterna que hay dentro de ellos y que han recibido
por el bautismo. Para ello, es necesario abrir la iniciación cristiana
en las parroquias.
28-12-2009, Felicidades
Felicidades por la organización, por el número de concelebrantes, por la grandísima multitud de familias europeas, por el Kerigma, por la fiesta de la Sagrada Familia.
Yo no he podido estar este año por motivos familiares, pero no me he perdido detalle a través de Popular Tv y de Radio María. Gracias a ellos por el servicio prestado. También a la Razón.
Un saludo Álvaro
Sergio Cobos
sergicobs@hotmail.com
|
|