 Queridos hermanos y hermanas
Doy gracias al Señor por la alegría de vuestra fe y por el ardor de vuestro testimonio cristiano. Os saludo a todos cordialmente, empezando por el Equipo responsable internacional del Camino Neocatecumenal, junto a los sacerdotes, a los seminaristas y a los catequistas. Un saludo lleno de afecto dirijo a... Leer más... |
|

VIII Jornadas diocesanas de Pastoral Obrera de Córdoba Córdoba/ESPAÑA.- Mons. Demetrio Fernández inaugurará el ciclo de conferencias “Una nueva evangelización para una nueva realidad del trabajo” organizadas por el Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera de Córdoba que tendrán lugar los...
Multitudinario encuentro del Papa con el Camino Neocatecumenal Era impresionante la multitud reunida para el acontecimiento. Y daban una hermosa imagen de felicidad. La edad media, bajísima. Había muchísimos niños y apenas personas de la tercera edad. Muchísimos sacerdotes, jóvenes la inmensa mayoría, todos de...
Lo que opina el cardenal Cañizares del Camino Neocatecumenal La primera obra del iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, titulada 'El Kerigma, desde su publicación en español hace algo más de un año, ha vendido un total de 175.000 ejemplares en todo el mundo y se ha traducido ya a 23 idiomas. Con prólogos...
El derecho de la mujer El tema de la ley del aborto está hoy en todos los medios. Quisiera ante todo respetar todas las opiniones, pero sería bueno que antes de opinar muchas personas se parasen y viesen el vídeo que circula por las redes donde se ve con mucha claridad el proceso del aborto. En la...
España: la tasa de suicidios se dispara El suicidio ha sido en España, de nuevo, la segunda causa externa de mortalidad, después del aborto ya que, según los datos que se han conocido ahora, en el 2012 fallecieron 3.539 personas (2.724 hombres y 815 mujeres), un 11,3% más que el año anterior. La tasa de...
|
» La tentación es el pan nuestro de cada día, el Papa el viernes en Santa Marta Cuando la presencia de Dios entre los hombres viene a menos, “se pierde el sentido del pecado” y de esta manera puede suceder de hacer pagar a otros el precio de nuestra “mediocridad cristiana”. Lo dijo el Papa Francisco en la homilía de la Misa de la mañana en la Casa de Santa Marta. Pidamos a Dios, exhortó el Papa, la gracia que en nosotros no disminuya jamás la presencia “de su Reino”. Un pecado grave, como por ejemplo el adulterio, disminuido a un “problema de resolver”. La elección que cumple el rey David, narrada en la primera Lectura de hoy, se convierte en el espejo ante el cual el Papa colocó la conciencia de todo cristiano. David se encapricha de Betsabé, mujer de Urías, un general suyo, se la trajo y envió al marido al frente de batalla, causándole la muerte y de hecho perpetrando un asesinato. Sin embargo, adulterio y homicidio no lo impresionan tanto....
"Haciendo un mundo mejor" La campaña de este año "Haciendo un mundo mejor" nos invita a poner la mirada en nuestra misión como cristianos en medio de una situación social marcada por la...
|

Tue, 16 Sep 2025 21:35:32
SANTOS DEL DÍA
|