CAMINEO.INFO.- Zamora/ESPAÑA.- La Adoración Nocturna Masculina de Zamora cumple 125 años de vida en este año 2011 y, con motivo de esta efeméride, la sección zamorana ha organizado una serie de actividades conmemorativas que pretenden también homenajear a su fundador, el siervo de Dios Luis de Trelles, que actualmente se encuentra en proceso de beatificación.
El próximo sábado 9 de abril tendrán lugar los actos centrales de este aniversario en la capital zamorana. Comenzarán con la reunión del Patronato de la Fundación Luis de Trelles, a las 17 horas en el Seminario San Atilano. A continuación, y también en el Seminario, a las 18 horas tendrá lugar una mesa redonda: “Don Luis de Trelles y la Sección Adoradora de Zamora. Por último, los miembros de la Adoración Nocturna y todos los que quieran acompañarlos celebrarán una vigilia conmemorativa con una ofrenda ante la tumba de Luis de Trelles en la Catedral, a las 19,30 horas.
Luis de Trelles fundó en 1886 la Adoración Nocturna de Zamora, tras conocer algunos años antes a Fernando Prada Canillas. La vinculación del siervo de Dios con la ciudad fue muy estrecha desde los inicios y se mantuvo hasta el final de su vida. De hecho, murió en Zamora en el año 1891. Actualmente, sus restos descansan en la Catedral, aunque originariamente fue enterrado en el cementerio de San Atilano y luego en la iglesia de San Esteban.
El presidente de la Adoración Nocturna Masculina de Zamora, Ángel Guerreira, asegura que el fundador conoció a esta agrupación durante su estancia en París, “allí quedó prendado de la Adoración Nocturna y se propuso traerla a España; él se sintió muy identificado”. El objetivo de Trelles se mantiene vivo 125 años después en Zamora: “Seguimos acompañando al Santísimo durante la noche, como lo hizo nuestro fundador, que fue un apóstol de la eucaristía”, señala Guerreira.
La sección de Zamora cuenta actualmente con unos 30 miembros que se reúnen una vez al mes en la iglesia de San Torcuato a partir de las 22 horas para “adorar a Jesús” hasta las 3 de la madrugada, según cuenta José Manuel Luego. Luengo forma parte de la Adoración Nocturna Masculina de Zamora desde hace 32 años: “Empecé en Barcelona y aquí sigo acompañando a Jesús, a quien pedimos por las necesidades de los demás”.
La semilla de Luis de Trelles ha dejado en España 800 secciones de la Adoración Nocturna que hoy cuentan con más de 25.000 adoradores.
El siervo de Dios Luis de Trelles
Luis de Trelles y Noguerol nació en Viveiro (Lugo) el 20 de agosto de 1819. Con 14 años comenzó la carrera de Leyes en la Universidad de Santiago de Compostela y a los 19 años fue nombrado Profesor de Derecho Civil. Más tarde, ejerció durante dos años la abogacía en su pueblo natal. Después se trasladó a La Coruña, donde vivió durante diez años, y ejerció de Abogado de Pobres, ya que aún no existía el Turno de Oficio. Asimismo, formó parte de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de La Coruña, y fue Fiscal del Juzgado de Artillería e Ingenieros. Igualmente, trabajó para el Ministerio de Hacienda y el Colegio de Notarios, donde ejerció como profesor. En 1852 decidió trasladarse a Madrid, donde desarrolló su faceta como político.
Al no hallar acomodo en los diversos grupos político-sociales de su época, evolucionó hacia su postura final: la marginación en la pura acción caritativa (individual y colectiva) en defensa de los marginados y la oración constante ante el Sacramento para desagravio y defensa del único baluarte que le quedaba: la Iglesia de Cristo.