CAMINEO.INFO.- Santiago/CHILE.- En una declaración, el Comité Permanente del Episcopado expresó su pleno respaldo a las gestiones que realiza Mons. Ricardo Ezzati, para facilitar el pronto establecimiento del diálogo entre los comuneros mapuche y las autoridades.
Los obispos valoraron la disposición de diversos actores políticos, del Gobierno y de la sociedad civil, para establecer una mesa de diálogo que pueda resolver lo antes posible la situación de los comuneros mapuche que mantienen una prolongada huelga de hambre.
Asimismo, manifestaron su pleno respaldo a las gestiones que realiza, a petición del Ejecutivo, el Arzobispo de Concepción, Mons. Ricardo Ezzati, en colaboración con el Obispo de Temuco, Mons. Manuel Camilo Vial, como un servicio para facilitar el pronto establecimiento del diálogo entre las partes involucradas y el cese de la huelga de hambre.
Al mismo tiempo, reiteraron que este empeño no puede reducirse a la resolución de este conflicto particular, sino que debe apuntar a los temas de fondo, dando pasos significativos para avanzar en una convivencia fraterna, justa y pacífica entre todos quienes vivimos en nuestro querido Chile.
"En momentos en que el país se apresta a celebrar las Fiestas Patrias del Bicentenario, invitamos a todos a reflexionar sobre el valor de la vida y del diálogo como fundamento de nuestra convivencia. Nada se gana cuando se posterga o se obstaculiza el diálogo, pues las personas quieren ser escuchadas en una sociedad organizada, que necesita entenderse mejor", señala la declaración episcopal.
Firman el texto Mons. Alejandro Goic, Presidente de la Conferencia Episcopal; Mons. Gonzalo Duarte, Vicepresidente; el Cardenal Francisco Javier Errázuriz; Mons. Manuel Donoso; y Mons. Santiago Silva, Secretario General.