|
Mo | Tu | We | Th | Fr | Sa | Su |
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|

|
|
www
Portada::
Realidades eclesiales::
Camino Neocatecumenal::
Miles de fieles en encuentro católico regional en Nicaragua |
 Un derroche de alegría, fe y espiritualidad vivieron miles anoche en el encuentro vocacional del Camino Neocatecumenal. LA PRENSA/R. FONSECA |
|
|
Miles de fieles en encuentro católico regional en NicaraguaMon, 20 Mar 2017 20:19:00
La Prensa
En una verdadera convivencia cargada de espiritualidad, fe, música y
canto que precedió al orador principal, miles de fieles católicos
centroamericanos del Camino Neocatecumenal participaron el domingo en
una actividad en el Estadio Nacional de Futbol.Desde
tempranas horas muchas delegaciones se habían acomodado en las graderías
del estadio a la espera de la llegada del iniciador del Camino, Kiko
Argüello. La espera bajo el fuerte sol, primero, y una brisa, después,
no pareció importarles.El
ambiente fue completamente festivo y contó con mucha seguridad tanto de
la Policía como de los bomberos, pero también de los mismos
organizadores del evento religioso, cuyo propósito fue promover en la
juventud las vocaciones sacerdotales y religiosas. La
delegación más grande que asistió fue la de El Salvador, junto con la
de Nicaragua, por ser la que les acogía, y la más pequeña fue la de
Belice.Pero también a lo interno hubo delegaciones que
desde tempranas horas salieron de sus departamentos para poder estar en
los primeros lugares del estadio.Para la chinandegana Carmen Lagos, se trató de “un encuentro magno que ya no lo vamos a volver a ver”.Para
Lagos, la llegada de Argüello, el iniciador del Camino, “es un regalo
que el Señor nos está dando (…), para nosotros es un profeta que fundó
nuestro camino”, dijo Lagos, quien apuntó que “es un carisma dentro de
la Iglesia católica”.Danilo Ramírez señaló que con el encuentro buscan evangelizar Centroamérica.  “Es
un Camino de formación (…), lo que se trata aquí es que uno renueve su
bautismo, se fundamenta en las primeras comunidades desde que Cristo
formó con los apóstoles, lo que hace el Camino es seguir esa tradición,
esa vivencia en comunidad”, sostuvo Ramírez, quien consideró que de
acuerdo con lo previsto, unas 14 mil personas se reunieron anoche en
Managua.Sobre Argüello, Ramírez dice que “es un profeta,
porque el Espíritu Santo lo ha inspirado, él a través de la Iglesia se
fundamenta y se crea el Camino y lo que hace es el llamado para la
formación de sacerdotes, los que están llamados a través del Espíritu
Santo”. Nuncio y obispos de NicaraguaAl encuentro
asistió el nuncio apostólico Fortunatus Nwachukwu, mientras por los
obispos de Nicaragua, monseñor Jorge Solórzano, presidió el encuentro,
pero también asistió y el obispo del vicariato de Bluefields, Pablo
Smith. También asistieron otros obispos de la región.Solórzano
consideró que en la Iglesia se vive “un tiempo de renovación y este es
un tiempo de renovación del bautismo, para que la gente pueda vivir su
fe como auténtico cristiano como auténtico católico”
Y
esto se patentiza, dijo Solórzano, con la presencia de los jóvenes de
Centroamérica “que quieren servir a Cristo y a la Iglesia, porque la
renovación de la Iglesia viene de la conversión personal y en este
Camino Neocatecumenal lo que se predica es la conversión a la vida en
Dios, a la vida en Cristo y a la Iglesia”, sostuvo el obispo de Granada. Encuentro “es una bendición”A
criterio del obispo Solórzano, este tipo de encuentros “son una
bendición y un compromiso de que podamos ser fieles a Dios, a la Iglesia
y a la fe del pueblo”.  Esta
es la sexta vez que Argüello llega al país, quien explicó que su viaje a
Managua es parte de todo un periplo apostólico que inició en Montreal,
Canadá; Baltimore y Denver, Estados Unidos; Puerto Rico, Santo Domingo,
República Dominicana y seguirá rumbo a Caracas y México.Durante
su intervención habló de la fundadora del Camino, Carmen Hernández, de
quien están leyendo sus diarios, que los van a publicar en un libro a
los que se refirió como “impresionantes” y que demuestran “un amor a
Jesucristo enorme”. Fieles llamados a evangelizarKiko
Argüello dijo que “todos somos llamados a evangelizar”. Destacó cómo
familias acomodadas, después de varios años en el Camino, se han
ofrecido a la Iglesia para que las envíen a todas partes. Les ponen en
“un cesto” la misión Ad Gentes, que es una nueva forma de presencia de
iglesia —con la singularidad que no tienen templos— y construyen una
comunidad cristiana con cinco familias y un presbítero.Las
familias enviadas en esta misión aseguran no quejarse de los sitios,
pese a ser zonas alejadas. Y así sacaron a 350 familias, incluido África
y el norte de China.“Somos un carisma de evangelización
al mundo”, sostuvo Argüello al dirigirse a los presentes. Mientras
explicó que el mensaje que él ha recibido de una aparición de la Virgen
María, “es hacer comunidades cristianas como la Santa Familia de
Nazaret, que vivan en humildad, sencillez y alabanza, donde el otro es
Cristo”.“Nosotros creíamos que éramos una iniciación
cristiana bautismal, posbautismal de adultos, para llevar a los
cristianos a redescubrir la riqueza del bautismo y poder enfrentarse a
la modernidad, pero eso falta demostrarlo”, dijo Argüello.
|
|