CAMINEO.INFO.- Madrid/ESPAÑA.- Con motivo de la celebración del Día Nacional del Apostolado Seglar y de la Acción Católica, el próximo domingo, 23 de mayo, que este año tiene como lema ‘No he venido a ser servido, sino a servir’ (Mt 20, 28), el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, ha hecho pública una carta pastoral. En ella recuerda que “la Solemnidad de Pentecostés nos invita a reflexionar acerca del Apostolado de los seglares y de su inestimable ayuda a nuestro ministerio apostólico. Este año, además, se nos brinda la ocasión de hacerlo teniendo como telón de fondo el final del Año Sacerdotal convocado por Su Santidad Benedicto XVI en el dies natalis de S. Juan María Vianney, el santo cura de Ars, que será clausurado con la próxima Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Tenemos que estar agradecidos a Dios por tantos frutos recogidos. Entre ellos, el que la celebración de este año ha contribuido a una mayor estima y reconocimiento del ministerio sacerdotal por parte de los seglares, así como de la hermosa y callada labor de muchos sacerdotes que, en las parroquias y en los movimientos apostólicos, están al servicio de la vida espiritual de los fieles laicos”.
Respecto al lema de la Jornada, explica que se fija “en este aspecto del servicio eclesial”. “Las palabras del Señor no son una simple y bonita teoría, sino que, además de una enseñanza exigente acerca del servicio, son un anuncio anticipado de los dramáticos acontecimientos que los Apóstoles contemplarían pocos días después en Jerusalén”, donde Jesús “lleva el servicio hasta el extremo: la entrega de la vida como la forma más plena del amor”. Y es que, señala, “dar la vida es la prueba del mayor servicio, del amor más grande”. Por eso, afirma que “todos los fieles cristianos deben reconocer que, por el bautismo, están llamados a vivir esta vocación de servicio”.
En la Jornada del Apostolado Seglar, invita a los fieles “a renovar el deseo de vivir esta extraordinaria vocación de servicio en medio del mundo y, de un modo especial, a aquellos que habéis sido llamados a asociaros de distintos modos para hacer así más fecunda la misión apostólica de la Iglesia”. Y recuerda, “de manera particular, las palabras de Benedicto XVI en su visita a la parroquia de S. Juan de la Cruz, en la diócesis de Roma -7 de marzo de 2010-, en las que valoraba la inestimable aportación de los nuevos movimientos y comunidades eclesiales a la evangelización y a la formación de un laicado maduro”.
Para el Cardenal, “la corresponsabilidad de todos los fieles en el ser y en la acción de la Iglesia ayudará a presentar una imagen viva y unida del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Esto requiere la respuesta de todos a la acción del Espíritu Santo, que se derrama como vínculo de verdadera comunión. Por ello os invito a que, en este espíritu de comunión y corresponsabilidad, toméis parte, según los propios carismas, en la ya comenzada preparación de la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que celebraremos en nuestra diócesis en agosto de 2011. Será una oportunidad privilegiada para mostrar a la sociedad que el servicio común de todos los fieles, sacerdotes, religiosos y laicos, constituye un testimonio fiel de la novedad, vitalidad y universalidad de la Iglesia. Sólo trabajando unidos, podremos agradecer el valioso don que el Santo Padre nos ha regalado al concedernos la celebración de esta Jornada”.
Concluye pidiendo a la Virgen “que nos ilumine en el exigente, pero precioso camino del servicio a Dios y a los hermanos”.
--------------------------------------------------------------------------------