|
www
Portada::
Iglesia en España::
Conmemoraciones y eventos II::
El cristianismo en el mundo árabe, a debate |
El cristianismo en el mundo árabe, a debate Fri, 10 Apr 2015 09:05:00
Oriente cristiano y mundo árabe son los dos temas sobre los que se centrará la tercera edición de las Jornadas de Literatura árabe cristiana. Un seminario internacional que tendrá lugar entre el 15 y el 17 de abril de 2015 y que está organizado conjuntamente por la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) y la Casa Árabe de Madrid. Diversos expertos analizarán desde distintas perspectivas el pasado, presente y futuro de las comunidades cristianas árabes de Siria, Palestina, Iraq, Egipto o Líbano. Además, entre otras cuestiones, explicarán cómo conviven en Oriente Medio el cristianismo siriaco, la Iglesia copta y el Islam.
A lo largo de tres días se podrán escuchar conferencias sobre las raíces históricas y el futuro de las comunidades cristianas actuales o sobre la aportación del mundo árabe cristiano al resto de las comunidades cristianas. Habrá ponencias como la de Mons. Abdo Arbach, arzobispo metropolitano de Homs, Hama y Yabroud de los grecomelquitas en Siria, quien explicará el día a día de los cristianos en su país; o intervenciones como la de Patricio de Navascués, profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, quien disertará sobre Osio de Córdoba y la unidad del mundo mediterráneo: el cristianismo de los cuatro primeros siglos.
Estas III Jornadas se desarrollarán en Casa Árabe (c/ Alcalá 62, 28009. Madrid) y en ellas participarán docentes de varias universidades españolas así como profesores de centros académicos de Países Bajos, Francia, Egipto, Líbano y el Pontificio Instituto Oriental de Roma. Temas como la ciudadanía, el pluralismo religioso, los derechos individuales, la secularización o la política en el mundo árabe se reflexionarán, estudiarán y debatirán en estas jornadas que serán clausuradas por el cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo emérito de Sevilla, quien analizará el futuro de las comunidades cristianas en el mundo árabe.
Comenta la noticia
Los comentarios tiene un número limitado de carácteres. Tu mensaje ha de ser corto y conciso. NO OLVIDES INTRODUCIR EL CODIGO DE SEGURIDAD. Si quieres hacer una exposición más prolongada, puedes abrir un tema de debate en los FOROS DE CAMINEO
|
|